Blog

Cerca ya del final de una larga y satisfactoria trayectoria profesional, y puesto que en junio de 2023 daré por concluida mi labor como director de la Galería Spectrum Sotos después de 46 años de programación expositiva y actividades afines fotográficas; siempre fiel al el propósito inicial de la promoción...

Paco Cerdà (Genovés, 1985) es periodista, editor y escritor. Es autor de los libros El peón y de Los últimos. Ha ganado el II Premio de No Ficción Libros del Asteroide por 14 de abril, un libro de no ficción que reconstruye el día de la proclamación de la Segunda...

Vivimos en el mundo de los eventos llenapistas donde lo único importante son los números, pero olvidamos que con ese criterio descubrir algo se vuelve imposible. Y, sin embargo, buscamos emociones exclusivas, únicas e intransferibles...

La fotografía, como cualquier otra actividad basada en avances técnicos, ha estado desde su nacimiento en continuo progreso. Con la llegada de la era digital a finales del siglo XX se produjo un salto extraordinario que algunos creímos muy difícil de superar....

Hace unos meses se hizo un vacío en la creación fotográfica contemporánea. La mirada de Miguel Oriola (1943-2020) dejó de brillar. Se terminó de fotografiar con el estómago. Una obra expuesta sin miedo al naufragio. Auténtica, incómoda. El gran seductor seducido por la expresión fotográfica. ...

Parece que era ayer y ya llevamos casi dos años de covid. Durante este tiempo, BFoto ha continuado, resiliente y tenaz, con propuestas que permiten la coexistencia de la fotografía emergente y los espacios públicos. Mediante la participación ciudadana, inhabituales formas de exposición fotográfica o actividades...

La imagen puede ser altamente retórica y, por tanto, persuasiva, como la palabra. En el caso de la fotografía sus herramientas no son lingüísticas sino visuales. Este libro explica por qué es tan importante conocer cómo las imágenes nos persuaden, a veces de forma muy sutil, y cómo la fotografía...

Igual no se ha enterado, pero ha habido una pandemia. Una pandemia es cuando la gente no sale de casa sin tener resaca. La resaca se produce después de algo, no antes de nada, como ahora. Lo que es ahora ya no lo explico que se me pone cara de...

Aquellos a los que la crítica y los expertos consideran los mejores, tienen colgadas sus fotos  en museos y ofertándose su obra en prestigiosas galerías y ferias de arte internacionales. En consecuencia, son admirados por gran cantidad de gente....

BFoto, Barbastro, Babel. Parece un juego de palabras o el renglón de un insólito cuaderno de lectura. Es una enumeración: un festival, su ciudad y su lema, Babel, el nombre que representa el desorden y la confusión, el desmesurado castigo por desafiar a Dios. Tal vez la fotografía también lo haga...

No hay mayor tentación que la provocación de lo imposible. En esta edición, Barbastro Foto propone un asunto sumamente sugerente y provocador: “Babel” en el sentido más amplio del término simbólico y cultural como tema de debate creativo y fotográfico. Babel nos refiere a una historia estigmatizada por el desastre...

Las fotografías de seres humanos reflejan que somos un cuerpo. Y ese cuerpo ocupa un tamaño en el mundo. La presente charla pretende hablar con humor, con mucho sentido del humor, sobre los cuerpos y su iconografía. La estatura física de un ser humano es importante. Hay un canon de...

ANTONIO LACHÓS. Nos ha salido el niño rural, vaticinaba el padre tras el parto, mientras la madre rompía a llorar desconsolada. Y con ese pecado original se iniciaba el camino de la vida. Muchos siglos de adoctrinamiento, de asunción de roles permiten la aceptación acrítica de un relato que posibilita...

Yo me atrevo a insinuar que cada pieza es ilimitada y que ese orden establecido lleva implícito a la vez su implícito desorden. La lectura de imágenes como la interpretación de ellas es polisémica. El texto no de deja de ser un pretexto....

Barbastro Foto, BFoto, organizado por la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB), en apenas un lustro se ha convertido en una ciudad de referencia de la fotografía. En una ciudad en permanente estado de conmoción, búsqueda y emulsión....

Sergio del Molino es autor, entre otros libros, del ensayo 'La España vacía: viaje por un país que nunca fue', una reflexión literaria sobre las contradicciones campo-ciudad y una reflexión en torno al país que ha tenido una gran repercusión en el debate público e intelectual....

Creemos que hay otras alternativas tan válidas, si no más. Parece ser que bailar, besarse, jugar...

BFoto cumple su cuarta edición manteniendo su esencia a la vez que refuerza el aprendizaje de la fotografía. Si por un lado se consolidan todas las propuestas que han dado identidad al festival, por otro se apuesta por nuevas ideas que buscan una fotografía más cercana a una ciudadanía para...